Skip to content
  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • País
  • Contacto

    Perú México Argentina Colombia Chile
    Información
  • Contacto

    Perú México Argentina Colombia Chile
    Información
  • Part of brands: |
IGENOMIX Latino AméricaIGENOMIX Latino América
  • Part of brands: |
  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • Salud Reproductiva
    • Servicios Profesionales
    • Servicios Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
    • Contacto
      • México
      • Perú
      • Colombia
      • Argentina
      • Chile
  • Blog
niPOC – especialistas

niPOC test no invasivo de perdida gestacional

niPOC es un avanzado test no invasivo que, a través de un análisis de sangre, determina si una pérdida gestacional fue causada por una anomalía cromosómica.

  • Descripción Técnica
  • Documentación
  • Evidencias Científicas

En el 25% de las gestaciones se produce un aborto espontáneo

El 50% de las pérdidas en el primer trimestre se deben a anomalías cromosómicas

Alcanza el 60% en caso de mujeres bajo tratamiento de reproducción asistida

Otras alternativas de análisis requieren cultivo celular y tardan 4 semanas en obtener resultados.

¿Te interesa?

Solicita más Información
Descripción
  • niPOC
  • Beneficios
  • Indicaciones

¿Qué es el test de restos abortivos niPOC?

  • niPOC es un avanzado test no invasivo que, a través de un análisis de sangre, determina si una pérdida gestacional fue causada por una anomalía cromosómica.
  • Novedosa aplicación del análisis no invasivo de ADN circulante fetal para abortos espontáneos.

¿Por qué es tan importante?

  • El 50% de los abortos en el primer trimestre están provocados por anomalías cromosómicas.
  • Entre las mujeres que reciben un tratamiento de reproducción asistida, esta proporción es del 60% y aumenta con la edad de la mujer.
  • Se analizan los 24 cromosomas para identificar el motivo por el que se ha interrumpido la gestación.
  • La información obtenida mediante el test niPOC puede ayudar a las pacientes a elegir futuras opciones reproductivas que maximicen las probabilidades de un embarazo evolutivo y reduzcan la posibilidad de un nuevo aborto.

¿Cuál es el procedimiento del test no invasivo POC?

*Es imperativo que el primer paso se realice antes de la expulsión espontánea, evacuación instrumental, legrado o el tratamiento farmacológico para la expulsión o reabsorción del producto de la gestación.

Beneficios del test niPOC

  • El estudio genético es de gran utilidad para establecer la causa de la pérdida gestacional y aportar asesoramiento reproductivo a la pareja. Está ampliamente demostrado que conocer la causa de la pérdida gestacional proporciona alivio y tranquilidad para las pacientes.
  • Resultados informativos en >85%
  • Resultados disponibles antes en relación al cariotipo.
  • Se analizan los 24 cromosomas para identificar la razón de la pérdida gestacional
  • No contaminación materna (MCC)
  • Al realizarse el estudio en una muestra de sangre, se evitan las complicaciones médicas derivadas de la obtención de la muestra mediante procedimientos quirúrgicos

¿Por qué niPOC?

¿Para quién es el test de restos abortivos niPOC?

  • Está indicado para cualquier paciente que haya tenido una pérdida gestacional*.
  • Especialemente recomendado personas que han experimentado abortos recurrentes o en parejas/mujeres que están en tratamiento de reproducción asistida.

Limitaciones del test de restos abortivos niPOC

  • Esta técnica no detecta anomalías cromosómicas estructurales equilibradas y puede no detectar: aneuploidía en mosaico de bajo nivel, cromosomas triploides/tetraploides, disomía uniparental, deleciones o duplicaciones inferiores a 7 Mb.
  • Apróximadamente 15% resultados no informativos por cantidad/calidad inadecuada de ADN

*Es imperativo que el primer paso se realice antes de la expulsión espontánea, evacuación instrumental, legrado o el tratamiento farmacológico para la expulsión o reabsorción del producto de la gestación.

(Martinez et al., 2010; Campos-Galindo et al., 2012)

Documentación
  • Especialistas
Evidencias científica

Estudios relevantes sobre el test de restos abortivos POC:

  • Campos-Galindo I, García-Herrero S, Martínez-Conejero JA, Ferro J, Simón C, Rubio C. Molecular analysis of products of conception obtained by hysteroembryoscopy from infertile couples. J Assist Reprod Genet. 2015 May;32(5):839-48. doi: 10.1007/s10815-015-0460-z. Epub 2015 Mar 17. PMID: 25779005; PMCID: PMC4429442.
  • Martínez MC, Méndez C, Ferro J, Nicolás M, Serra V, Landeras J. Cytogenetic analysis of early nonviable pregnancies after assisted reproduction treatment. Fertil Steril. 2010 Jan;93(1):289-92. doi: 10.1016/j.fertnstert.2009.07.989. Epub 2009 Sep 11. PMID: 19748088.
  • Al-Asmar N, Oral presentation ESHRE 2019. Simón, C., & Rubio, C. (Eds.). (2022). Handbook of Genetic Diagnostic Technologies in Reproductive Medicine: Improving Patient Success Rates and Infant Health (2nd ed.). CRC Press. https://doi.org/10.1201/9781003024941
  • Colley E, Devall AJ, Williams H, Hamilton S, Smith P, Morgan NV, et al. Cell-Free DNA in the Investigation of Miscarriage. J Clin Med. 2020;9(11).
  • Clark-Ganheart CA, Fries MH, Leifheit KM, Jensen TJ, Moreno-Ruiz NL, Ye PP, et al. Use of cell-free DNA in the investigation of intrauterine fetal demise and miscarriage. Obstet Gynecol. 2015;125(6):1321-9.
  • Yaron Y, Pauta M, Badenas C, Soler A, Borobio V, Illanes C, et al. Maternal plasma genome-wide cell-free DNA can detect fetal aneuploidy in early and recurrent pregnancy loss and can be used to direct further workup. Hum Reprod. 2020;35(5):1222-9.
  • Schlaikjær Hartwig T, Ambye L, Gruhn JR, Petersen JF, Wrønding T, Amato L, et al. Cell-free fetal DNA for genetic evaluation in Copenhagen Pregnancy Loss Study (COPL): a prospective cohort study. Lancet. 2023;401(10378):762-71.
  • Peng S, Bhatt S, Borrell A, Yaron Y. Economic impact of using maternal plasma cell-free DNA testing to guide further workup in recurrent pregnancy loss. Prenat Diagn. 2021;41(10):1215-21.
  • Balaguer N, Rodrigo L, Mateu-Brull E, Campos-Galindo I, Al-Asmar N, Rubio C, Milán M. Cell-free DNA-based non-invasive approach for the diagnosis of clinical miscarriage: a retrospective study. BJOG.2023 (Under review).


Si te pierdes un poco entre tanta información técnica...

Te ayudamos

No soy profesional de la salud

Igenomix y la fertilidad

Trabajamos por un mundo en el que la infertilidad no sea más una barrera. Junto con las clínicas de fertilidad y doctores de todo el mundo, investigamos la reproducción humana para cambiar las vidas de parejas que intentan concebir.

Saber más sobre Igenomix

Otros servicios

ERA

Evaluación de la receptividad endometrial

Más Información

PGT-A

Selección de embriones cromosómicamente normales

Más Información

EndomeTRIO

Análisis completo de la salud endometrial

Más Información

Igenomix en los medios

Igenomix no se encuentra afiliado de ninguna manera a los medios aqui mencionados ni a las publicaciones de éstos. Estas menciones no constituyen el respaldo de Igenomix ni de sus productos.

TE GUIAMOS

Fertilidad
Prevención de enfermedades hereditarias
Embarazo sano

NUESTROS SERVICIOS

Para especialistas
Para pacientes

SOBRE NOSOTROS

Sobre Igenomix
Contacto
Prensa y Noticias
Trabaja con nosotros
Calidad

Blog: Camino a la fertilidad

Perú

+511 267 0094
consultas.peru@igenomix.com


México

+525 526 230 433
infomexico@igenomix.com


Argentina

(011) 2000-3107
infoargentina@igenomix.com


Chile

(56) 22 9932050
info.chile@igenomix.com


Colombia

57-323-3130937
consultas.colombia@igenomix.com

  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
País

[2024] © Igenomix Política de privacidadPolítica de calidadNota legalPolítica de cookies

Solicitar información


  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • Salud Reproductiva
    • Servicios Profesionales
    • Servicios Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
    • Contacto
      • México
      • Perú
      • Colombia
      • Argentina
      • Chile
  • Blog
  • País
  • Usuarios registrados
  • Pacientes
Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Estas cookies se utilizan para recopilar información acerca de la forma en que usted interactúa con nuestro sitio web y recordarlo. Usamos esta información para personalizar y mejorar su experiencia de navegación y para realizar análisis y recuento de los visitantes, tanto en este sitio web como a través de otros medios.AceptarRechazarPolítica de cookies