La respuesta simple es no. En un sistema de cultivo bien establecido, el aceite debe actuar únicamente como una cobertura, protegiendo a los gametos y embriones de cambios en el entorno y de posibles contaminantes durante la reproducción asistida. Sin embargo, si existen problemas con la calidad del aceite, el desarrollo embrionario puede verse comprometido. La mayoría de los aceites son producidos a partir del petróleo, lo que implica que componentes embriotóxicos pueden estar presentes debido al proceso de producción y al origen de las materias primas. Por ello, el rigor en el control de calidad de este elemento resulta fundamental para el éxito del desarrollo embrionario.
Mira el webinar Protect to Perfect – Un seminario exclusivamente dedicado a la calidad del aceite.
¿OVOIL o OVOIL HEAVY?
Vitrolife ofrece dos aceites de cultivo: OVOIL y OVOIL HEAVY. Las excelentes propiedades de cultivo in vitro de OVOIL HEAVY lo diferencian de otros aceites viscosos y amplían las características ejemplares del OVOIL clásico. Es decir, ambos presentan la misma calidad; sin embargo, OVOIL HEAVY es más viscoso. OVOIL HEAVY fue elegido como el preferido entre los embriólogos, ya que mantiene las gotas en su lugar, no requiere mayor tiempo de equilibrio y no es tan viscoso como para dificultar la pipeteo o el manejo. Esta encuesta fue realizada en 2020 por Vitrolife con 40 embriólogos de 6 países.

¿Por qué es necesario cubrir el medio de cultivo con aceite?
La función del aceite en la Fertilización in Vitro (FIV) es protectora y busca preservar las condiciones de cultivo, reduciendo la evaporación del medio y la influencia del ambiente sobre los gametos y embriones en el laboratorio de FIV.
Los medios de cultivo pueden evaporarse incluso bajo una capa de aceite; por lo tanto, las propiedades de la cobertura oleosa son determinantes para el éxito del cultivo in vitro. Cuanto más prolongado sea el período de cultivo, mayor relevancia adquiere este aspecto, ya que la osmolalidad de los medios puede modificarse significativamente durante el cultivo continuo. La incubación en ambiente seco eleva la pérdida de agua y provoca un cambio mayor en la osmolalidad del medio que la incubación en ambiente humidificado, aun cuando la placa de cultivo esté cubierta con tapa.³ Aunque OVOIL HEAVY presenta una mayor viscosidad, la Figura 4 muestra que no se requiere tiempo adicional de incubación para equilibrar el medio en comparación con aceites de cultivo menos viscosos.¹

Figura 4. Perfiles de equilibrio de CO₂
Los datos experimentales del cultivo de embriones de ratón en estadio de 1 célula mostraron una tasa del 100% de blastocistos expandidos tras 96 horas de incubación continua en el EmbryoScope+ (incubadora no humidificada) con oxígeno ambiental, con solo un incremento marginal (media del 3,8%) en la osmolalidad durante todo el período de cultivo (Figura 6). En este experimento, se prolongó el tiempo de incubación para inducir un aumento en la osmolalidad y se utilizó oxígeno ambiental para añadir un estrés adicional al sistema de cultivo. A pesar de estas condiciones, la osmolalidad se mantuvo controlada y todos los embriones alcanzaron la etapa de blastocisto expandido (Figura 5).
Esto demuestra que OVOIL HEAVY es el complemento ideal para el sistema de cultivo de embriones de Vitrolife.⁸

Figura 5.

Figura 6.
Los datos clínicos de cinco clínicas (incluyendo 1.230 ovocitos de 121 pacientes) mostraron una tasa global de blastocistos del 60%, de los cuales el 76% correspondieron a blastocistos de buena calidad (Figura 7).⁸

Figura 7.
El resultado: OVOIL HEAVY garantiza la más alta calidad embrionaria posible
OVOIL HEAVY es un producto que ofrece propiedades de manejo diferentes en comparación con aceites más ligeros. Se trata de un aceite de parafina sintética más pesado, producido mediante la polimerización de moléculas de alfa-olefina de cadena corta. Su composición se define durante el proceso de fabricación y contiene los niveles más bajos posibles de impurezas potencialmente embriotóxicas. Por ello, OVOIL HEAVY asegura cantidades reducidas de compuestos orgánicos volátiles (COV) y la menor variación posible entre lotes. OVOIL HEAVY es dos veces más viscoso que el OVOIL clásico, lo que le confiere propiedades de manejo altamente atractivas.⁸
En conclusión
• OVOIL HEAVY puede facilitar el manejo de los procedimientos rutinarios de embriología gracias a su mayor viscosidad.
• OVOIL HEAVY puede proteger las propiedades de los medios de cultivo, reduciendo las fluctuaciones en la osmolalidad y el pH.
• OVOIL HEAVY y OVOIL son rigurosamente evaluados mediante la prueba MEA de microgotas sensibles y el ensayo de aceite con esperma humano.
• OVOIL HEAVY es un producto muy seguro, garantizando un excelente desarrollo embrionario.
• OVOIL HEAVY contribuye significativamente a lograr un resultado exitoso en los tratamientos de FIV.
Descargue el resumen de la investigación sobre OVOIL HEAVY:

¿Quieres aprender más sobre el uso del aceite en el medio de cultivo?
¡Accede a **Vitrolife Group Academy** y realiza el curso en línea gratuito!
Referencias
1. Embryotools S.L data on file 2021
2. Swain JE, Kan MT, Moayeri SE, Schoolcraft WB. Real time assessment of pH stability within an IVF isolette. Fertil. Steril. 2015;103:2,e37.
3. Swain JE, Swain JE, Batcheller AE, Schoolcraft WB, Bossert N. Washing mineral oil used for microdrop overlay does not improve stability of media osmolality. Fertil. Steril. 2016;106: e355.
4. Swain JE. Different mineral oils used for embryo culture microdrop overlay differentially impact media evaporation. Fertil. Steril. 2018;109: e53.
5. Swain JE. Controversies in ART: considerations and risks for uninterrupted embryo culture. Reprod Biomed Online. 2019 Jul;39(1):19-26.
6. Lane M and Gardner DK. Differential regulation of mouse embryo development and viability by amino acids. J Reprod Fertil. 1997 Jan;109(1):153-64.
7. Vang P, Carriere M, Strait E, Allyn V, Cowan P, Lee H, Arab J, Mex-Puc A, Larman MG. Mouse Embryo Assay (MEA): it’s not what you do it’s the way that you do it! P-158, ASRM 2021.
8.Vitrolife data on file 2020
Referencia: Dmitry Nikiforov
https://blog.vitrolife.com/togetheralltheway/can-a-culture-oil-improve-embryo-development

Catherine Kuhn Jacobs, MsC, es embrióloga y responsable de apoyo clínico del Grupo Vitrolife.