Skip to content
  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • País
  • Contacto

    Perú México Argentina Colombia Chile
    Información
  • Contacto

    Perú México Argentina Colombia Chile
    Información
  • Part of brands: |
IGENOMIX Latino AméricaIGENOMIX Latino América
  • Part of brands: |
  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • Salud Reproductiva
    • Servicios Profesionales
    • Servicios Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
    • Contacto
      • México
      • Perú
      • Colombia
      • Argentina
      • Chile
  • Blog
Genomics Precision Diagnostic > Rare Disease Precision Panel > Cornelia de Lange Syndrome  Precision Panel

Panel de precisión del síndrome de Cornelia de Lange

El síndrome de Cornelia de Lange (CdLS) es un síndrome genético arquetípico caracterizado por discapacidad intelectual, rasgos faciales distintos, anomalías en las extremidades superiores, retraso del crecimiento prenatal y postnatal, entre otros signos y síntomas.
Descripción general
Indicaciones
Utilidad clínica
Genes y enfermedades
Metodología
Referencias

Descripción general

  • El síndrome de Cornelia de Lange (CdLS) es un síndrome genético arquetípico caracterizado por discapacidad intelectual, rasgos faciales distintos, anomalías en las extremidades superiores, retraso del crecimiento prenatal y postnatal, entre otros signos y síntomas. Está causada por mutaciones en genes que tienen una función estructural o reguladora en el complejo de cohesión. La cohesina es una proteína que juega un papel fundamental en la cohesión de las cromátidas, la expresión génica y la reparación del ADN. Se transmite en un patrón autosómico dominante y ligado al cromosoma X.

  • El panel de precisión del síndrome de Igenomix Cornelia de Lange puede servir como una herramienta de diagnóstico dirigida y precisa que, en última instancia, conduce a un mejor manejo y pronóstico de la enfermedad. Proporciona un análisis completo de los genes implicados en esta enfermedad utilizando secuenciación de próxima generación (NGS) para comprender completamente el espectro de genes relevantes.

     

Indicaciones

  • El Panel de Precisión Síndrome de Cornelia de Lange de Igenomix está indicado en aquellos casos en los que exista sospecha clínica o diagnóstico con o sin las siguientes manifestaciones:
    • Retraso del crecimiento intrauterino
    • Precocidad
    • Rasgos faciales: cejas arqueadas, nariz corta con puente hundido, surco nasolabial largo, labios finos, etc.
    • Llanto débil y grave en la infancia
    • Aumento del tono muscular.
    • Dificultades respiratorias y de alimentación.
    • Retraso en el desarrollo
    • Discapacidad intelectual
    • Convulsiones

Utilidad clínica

La utilidad clínica de este panel es:

  • El diagnóstico genético y molecular para un diagnóstico clínico preciso y mejorar el pronóstico.
  • Inicio precoz del tratamiento con un equipo multidisciplinario en forma de rehabilitación nutricional, ayudas auditivas y visuales, reparación quirúrgica de cardiopatías congénitas y anomalías del sistema urinario con las consultas pertinentes a especialistas.
  • Evaluación de riesgos y asesoramiento genético de familiares asintomáticos para identificar a los individuos en riesgo.
  • Mejora de la delimitación de la correlación genotipo-fenotipo.

Genes y enfermedades

Ver todos los genes y enfermedades

GENE 

OMIM DISEASES 

INHERITANCE* 

% GENE COVERAGE (20X) 

HGMD** 

HDAC8 

Cornelia De Lange
Syndrome, Wilson-
Turner Syndrome
 

X,XD,G 

99.78 

– 

KMT2A 

Hairy Elbows, Short
Stature, Facial
Dysmorphism, And
Developmental Delay,
Cornelia De Lange
Syndrome,
Wiedemann-Steiner
Syndrome
 

AD 

98.14 

144 of 149 

NIPBL 

Cornelia De Lange 
Syndrome 

AD 

99.32 

409 of 426 

RAD21 

Cornelia De Lange 
Syndrome, 
Mungan Syndrome 

AD,AR 

99.8 

16 of 17 

SETD5 

Autosomal Dominant 
Mental 
Retardation,
Cornelia De Lange
 
Syndrome 

AD 

99.77 

37 of 37 

SMC1A 

Cornelia De Lange Syndrome, Semilobar
 Holoprosencephaly, Wiedemann-Steiner Syndrome 

X,XR,XD,G 

100 

– 

SMC3 

Cornelia De Lange Syndrome 

AD 

100 

30 of 30 

* Herencia: AD: Autosómico Dominante; AR: autosómico recesivo; X: ligado a X; XLR: recesivo vinculado a X; Mi: mitocondrial; Mu: multifactorial; G: herencia gonosomal; D: herencia digénica

** HGMD: número de mutaciones clínicamente relevantes según HGMD

Metodología

Referencias

Ver referencias científicas

Kline, A. D., Moss, J. F., Selicorni, A., Bisgaard, A. M., Deardorff, M. A., Gillett, P. M., Ishman, S. L., Kerr, L. M., Levin, A. V., Mulder, P. A., Ramos, F. J., Wierzba, J., Ajmone, P. F., Axtell, D., Blagowidow, N., Cereda, A., Costantino, A., Cormier-Daire, V., FitzPatrick, D., Grados, M., … Hennekam, R. C. (2018). Diagnosis and management of Cornelia de Lange syndrome: first international consensus statement. Nature reviews. Genetics, 19(10), 649–666. https://doi.org/10.1038/s41576-018-0031-0 

Boyle, M. I., Jespersgaard, C., Brøndum-Nielsen, K., Bisgaard, A. M., & Tümer, Z. (2015). Cornelia de Lange syndrome. Clinical genetics, 88(1), 1–12. https://doi.org/10.1111/cge.12499 

Sarogni, P., Pallotta, M. M., & Musio, A. (2020). Cornelia de Lange syndrome: from molecular diagnosis to therapeutic approach. Journal of medical genetics, 57(5), 289–295. https://doi.org/10.1136/jmedgenet-2019-106277 

Huisman, S., Redeker, E., Maas, S., Mannens, M., & Hennekam, R. (2013). High rate of mosaicism in individuals with Cornelia de Lange syndrome. Journal Of Medical Genetics, 50(5), 339-344. doi: 10.1136/jmedgenet-2012-101477 

Dowsett, L., Porras, A. R., Kruszka, P., Davis, B., Hu, T., Honey, E., Badoe, E., Thong, M. K., Leon, E., Girisha, K. M., Shukla, A., Nayak, S. S., Shotelersuk, V., Megarbane, A., Phadke, S., Sirisena, N. D., Dissanayake, V., Ferreira, C. R., Kisling, M. S., Tanpaiboon, P., … Krantz, I. D. (2019). Cornelia de Lange syndrome in diverse populations. American journal of medical genetics. Part A, 179(2), 150–158. https://doi.org/10.1002/ajmg.a.61033 

descargar

Descripción general

Descargar

Request Information


TE GUIAMOS

Fertilidad
Prevención de enfermedades hereditarias
Embarazo sano

NUESTROS SERVICIOS

Para especialistas
Para pacientes

SOBRE NOSOTROS

Sobre Igenomix
Contacto
Prensa y Noticias
Trabaja con nosotros
Calidad

Blog: Camino a la fertilidad

Perú

+511 267 0094
consultas.peru@igenomix.com


México

+525 526 230 433
infomexico@igenomix.com


Argentina

(011) 2000-3107
infoargentina@igenomix.com


Chile

(56) 22 9932050
info.chile@igenomix.com


Colombia

57-323-3130937
consultas.colombia@igenomix.com

  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
País

[2024] © Igenomix Política de privacidadPolítica de calidadNota legalPolítica de cookies

Solicitar información


  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • Salud Reproductiva
    • Servicios Profesionales
    • Servicios Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
    • Contacto
      • México
      • Perú
      • Colombia
      • Argentina
      • Chile
  • Blog
  • País
  • Usuarios registrados
  • Pacientes
Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Estas cookies se utilizan para recopilar información acerca de la forma en que usted interactúa con nuestro sitio web y recordarlo. Usamos esta información para personalizar y mejorar su experiencia de navegación y para realizar análisis y recuento de los visitantes, tanto en este sitio web como a través de otros medios.AceptarRechazarPolítica de cookies