Skip to content
  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • País
  • Contacto

    Perú México Argentina Colombia Chile
    Información
  • Contacto

    Perú México Argentina Colombia Chile
    Información
  • Part of brands: |
IGENOMIX Latino AméricaIGENOMIX Latino América
  • Part of brands: |
  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • Salud Reproductiva
    • Servicios Profesionales
    • Servicios Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
    • Contacto
      • México
      • Perú
      • Colombia
      • Argentina
      • Chile
  • Blog
Genomics Precision Diagnostic > Neurology Precision Panel > Comprehensive Epilepsy Precision Panel

Panel integral de precisión de epilepsia

La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por convulsiones recurrentes no provocadas, que son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar una parte del cuerpo (parcial) o todo el cuerpo (generalizada) y pueden ir acompañados de pérdida de conciencia y pérdida de control. de la función del intestino o de la vejiga.
Descripción general
Indicaciones
Utilidad clínica
Genes y enfermedades
Metodología
Referencias

Descripción general

  • La epilepsia es una enfermedad del sistema nervioso central caracterizada por convulsiones recurrentes no provocadas, que son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar una parte del cuerpo (parcial) o todo el cuerpo (generalizada) y pueden ir acompañados de pérdida de conciencia y pérdida de control. de la función del intestino o de la vejiga. Alrededor de 50 millones de personas en todo el mundo tienen epilepsia, lo que la convierte en una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial. La epilepsia conlleva una predisposición duradera a generar consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. Existen múltiples factores de riesgo para la epilepsia, uno de ellos es una fuerte predisposición genética. Las tres clases principales de trastornos de la epilepsia son las epilepsias genéticas generalizadas, focales y encefalopáticas, con varios trastornos específicos dentro de cada clase. La genética de la epilepsia está pasando de una búsqueda académica a una disciplina clínica basada en el diagnóstico molecular y la medicina estratificada. Se han identificado mutaciones que conducen a la epilepsia en genes que codifican canales iónicos, receptores de neurotransmisores, cascada molecular de producción de energía celular y proteínas implicadas en la excitabilidad neuronal. El modo de herencia varía desde autosómico dominante, recesivo hasta mitocondrial.

  • El panel de precisión integral para la epilepsia de Igenomix puede servir como una herramienta de diagnóstico precisa y dirigida, así como para un diagnóstico diferencial de las convulsiones recurrentes que, en última instancia, conducen a un mejor manejo y pronóstico de la enfermedad. Proporciona un análisis completo de los genes involucrados en esta enfermedad utilizando secuenciación de próxima generación (NGS) para comprender completamente el espectro de genes relevantes involucrados.

    . 

Indicaciones

  • El Panel de Precisión Integral de Epilepsia de Igenomix está indicado en pacientes con sospecha clínica o diagnóstico que presenten las siguientes manifestaciones:
    • Antecedentes familiares de epilepsia o convulsiones resistentes al tratamiento.
    • Alteraciones del movimiento
    • Alteraciones de la vista, la audición y el gusto.
    • Confusión temporal
    • Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas
    • Miedo, ansiedad o deja vu
    • Pérdida de conciencia o conciencia.

Utilidad clínica

La utilidad clínica de este panel es:

  • El diagnóstico genético y molecular para un diagnóstico clínico preciso de un paciente sintomático.
  • Inicio precoz del tratamiento con un equipo multidisciplinar en forma de medicación médica con medicación antiepiléptica y seguimiento de efectos secundarios, cirugía de epilepsia si está indicada y modificaciones dietéticas.
  • Establecer el riesgo de recurrencia en función del tipo de epilepsia, antecedentes genéticos y presentación clínica.
  • Evaluación de riesgos y asesoramiento genético de familiares asintomáticos según modalidad hereditaria.
  • Mejora de la delimitación de la correlación genotipo-fenotipo.

Genes y enfermedades

Ver todos los genes y enfermedades

GENE 

OMIM DISEASES 

INHERITANCE* 

% GENE COVERAGE (20X) 

HGMD** 

ADAR 

Aicardi-Goutieres Syndrome,
 
Dyschromatosis Symmetrica 
Hereditaria, 
Familial Infantile 
Bilateral 
Striatal Necrosis 

AD,AR 

99.93 

252 of 252 

IFIH1 

Aicardi-Goutieres Syndrome, 
Singleton-Merten Syndrome 

AD 

99.62 

26 of 27 

RNASEH2A 

Aicardi-Goutieres
 Syndrome 

AR 

100 

23 of 23 

RNASEH2B 

Aicardi-Goutieres
 Syndrome 

AR 

99.95 

41 of 41 

RNASEH2C 

Aicardi-Goutieres
 Syndrome 

AR 

100 

14 of 14 

SAMHD1 

Aicardi-Goutieres 
Syndrome,
 
Chilblain Lupus 

AD,AR 

100 

51 of 51 

TREX1 

Aicardi-goutieres 
Syndrome, Chilblain
Lupus, Systemic
Lupus Erythematosus, Vasculopathy, Retinal,
With Cerebral Leukodystrophy
 

AD,AR 

100 

75 of 75 

* Herencia: AD: Autosómico Dominante; AR: autosómico recesivo; X: ligado a X; XLR: recesivo vinculado a X; Mi: mitocondrial; Mu: multifactorial; G: herencia gonosomal; D: herencia digénica

** HGMD: número de mutaciones clínicamente relevantes según HGMD

Metodología

Referencias

Ver referencias científicas

Al Mutairi, F., Alfadhel, M., Nashabat, M., El-Hattab, A. W., Ben-Omran, T., Hertecant, J., Eyaid, W., Ali, R., Alasmari, A., Kara, M., Al-Twaijri, W., Filimban, R., Alshenqiti, A., Al-Owain, M., Faqeih, E., & Alkuraya, F. S. (2018). Phenotypic and Molecular Spectrum of Aicardi-Goutières Syndrome: A Study of 24 Patients. Pediatric neurology, 78, 35–40. https://doi.org/10.1016/j.pediatrneurol.2017.09.002 

Rice, G., Patrick, T., Parmar, R., Taylor, C. F., Aeby, A., Aicardi, J., Artuch, R., Montalto, S. A., Bacino, C. A., Barroso, B., Baxter, P., Benko, W. S., Bergmann, C., Bertini, E., Biancheri, R., Blair, E. M., Blau, N., Bonthron, D. T., Briggs, T., Brueton, L. A., … Crow, Y. J. (2007). Clinical and molecular phenotype of Aicardi-Goutieres syndrome. American journal of human genetics, 81(4), 713–725. https://doi.org/10.1086/521373 

Crow, Y. J. (2005). Aicardi-Goutières Syndrome. In M. P. Adam (Eds.) et. al., GeneReviews®. University of Washington, Seattle. 

Crow Y. J. (2013). Aicardi-Goutières syndrome. Handbook of clinical neurology, 113, 1629–1635. https://doi.org/10.1016/B978-0-444-59565-2.00031-9 

Kroner, B., Preiss, L., Ardini, M., & Gaillard, W. (2008). New Incidence, Prevalence, and Survival of Aicardi Syndrome From 408 Cases. Journal Of Child Neurology, 23(5), 531-535. doi: 10.1177/0883073807309782 

Prontera, P., Bartocci, A., Ottaviani, V., Isidori, I., Rogaia, D., & Ardisia, C. et al. (2013). Aicardi Syndrome Associated with Autosomal Genomic Imbalance: Coincidence or Evidence for Autosomal Inheritance with Sex-Limited Expression?. Molecular Syndromology, 4(4), 197-202. doi: 10.1159/000350040 

Sutton, V. R., & Van den Veyver, I. B. (2006). Aicardi Syndrome. In M. P. Adam (Eds.) et. al., GeneReviews®. University of Washington, Seattle. 

descargar

Descripción general

Descargar

Request Information


TE GUIAMOS

Fertilidad
Prevención de enfermedades hereditarias
Embarazo sano

NUESTROS SERVICIOS

Para especialistas
Para pacientes

SOBRE NOSOTROS

Sobre Igenomix
Contacto
Prensa y Noticias
Trabaja con nosotros
Calidad

Blog: Camino a la fertilidad

Perú

+511 267 0094
consultas.peru@igenomix.com


México

+525 526 230 433
infomexico@igenomix.com


Argentina

(011) 2000-3107
infoargentina@igenomix.com


Chile

(56) 22 9932050
info.chile@igenomix.com


Colombia

57-323-3130937
consultas.colombia@igenomix.com

  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
País

[2024] © Igenomix Política de privacidadPolítica de calidadNota legalPolítica de cookies

Solicitar información


  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • Salud Reproductiva
    • Servicios Profesionales
    • Servicios Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
    • Contacto
      • México
      • Perú
      • Colombia
      • Argentina
      • Chile
  • Blog
  • País
  • Usuarios registrados
  • Pacientes
Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Estas cookies se utilizan para recopilar información acerca de la forma en que usted interactúa con nuestro sitio web y recordarlo. Usamos esta información para personalizar y mejorar su experiencia de navegación y para realizar análisis y recuento de los visitantes, tanto en este sitio web como a través de otros medios.AceptarRechazarPolítica de cookies