Skip to content
  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
  • País
  • Contacto

    Perú México Argentina Colombia Chile
    Información
  • Contacto

    Perú México Argentina Colombia Chile
    Información
  • Part of brands: |
IGENOMIX Latino AméricaIGENOMIX Latino América
  • Part of brands: |
  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • Salud Reproductiva
    • Servicios Profesionales
    • Servicios Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
    • Contacto
      • México
      • Perú
      • Colombia
      • Argentina
      • Chile
  • Blog
Genomics Precision Diagnostic > Dermatology Precision Panel > Xeroderma Pigmentosum Precision Panel

Panel de precisión Xeroderma Pigmentosum

El Xeroderma Pigmentoso (XP) es un trastorno autosómico recesivo poco común que se caracteriza por fotosensibilidad con fáciles quemaduras en la piel después de una exposición mínima al sol, cambios pigmentarios, envejecimiento prematuro de la piel y predisposición al desarrollo de tumores malignos.

Descripción general
Indicaciones
Utilidad clínica
Genes y enfermedades
Metodología
Referencias

Descripción general

  • El Xeroderma Pigmentoso (XP) es un trastorno autosómico recesivo poco común que se caracteriza por fotosensibilidad con fáciles quemaduras en la piel después de una exposición mínima al sol, cambios pigmentarios, envejecimiento prematuro de la piel y predisposición al desarrollo de tumores malignos. Estas características son el resultado de un defecto en los mecanismos de reparación del ADN después de la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Además de las complicaciones cutáneas, los pacientes son propensos a sufrir afecciones oculares, procesos neurodegenerativos y tumores del sistema nervioso central. Menos del 40% de los pacientes sobreviven más allá de los 20 años.

  • El panel de precisión Igenomix Xeroderma Pigmentosum se puede utilizar para realizar un diagnóstico preciso y directo, así como un diagnóstico diferencial de las quemaduras solares persistentes que, en última instancia, conducen a un mejor manejo y pronóstico de la enfermedad. Proporciona un análisis completo de los genes involucrados en esta enfermedad utilizando secuenciación de próxima generación (NGS) para comprender completamente el espectro de genes relevantes involucrados.

Indicaciones

El Panel de Precisión Igenomix Xeroderma Pigmentosum está indicado para aquellos pacientes con sospecha clínica o diagnóstico con o sin las siguientes manifestaciones:

  • Quemaduras solares persistentes
  • Eritema difuso
  • Descamación de la piel
  • Áreas parecidas a pecas de mayor pigmentación
  • Una disminución de la aparición de quemaduras solares, descamación y pecas durante el invierno.
  • Atrofia de la piel

Utilidad clínica

La utilidad clínica de este panel es:

  • La confirmación genética y molecular para un diagnóstico clínico preciso de un paciente sintomático. Educación del paciente sobre las medidas preventivas de exposición al sol.
  • Inicio temprano de la protección contra la luz solar en forma de filtros solares y métodos para evitar el sol. Vigilancia para la detección precoz de neoplasias y consultas oftalmológicas.
  • Evaluación de riesgos y asesoramiento genético de familiares asintomáticos según modalidad hereditaria.

 

Genes y enfermedades

GENE 

OMIM DISEASES 

INHERITANCE* 

% GENE COVERAGE (20X) 

HGMD** 

ARMC5 

ACTH-Independent Macronodular Adrenal Hyperplasia, Cushing Syndrome Due To Macronodular Adrenal Hyperplasia 

AD 

99.97% 

52 of 53 

CYP11A1 

46,XY Disorder Of Sex Development-Adrenal Insufficiency Due To Cyp11A1 Deficiency, Congenital Adrenal Insufficiency 

 

100% 

39 of 39 

CYP11B1 

Congenital Adrenal Hyperplasia Due To Steroid 11-Beta-Hydroxylase Deficiency,Familial Hyperaldosteronism Type I, Glucocorticoid-Remediable Aldosteronism 

AD,AR 

100% 

144 of 144 

CYP11B2 

Corticosterone Methyloxidase Type I Deficiency, Corticosterone Methyloxidase Type II Deficiency, Familial Hyperaldosteronism Type I, Familial Hypoaldosteronism 

AR 

100% 

42 of 42 

CYP17A1 

46,XY Disorder Of Sex Development Due To Isolated 17,20-Lyase Deficiency, Congenital Adrenal Hyperplasia Due To 17-Alpha-Hydroxylase Deficiency 

AR 

100% 

127 of 127 

CYP21A2 

Congenital Adrenal Hyperplasia Due To 21-Hydroxylase Deficiency 

AR 

99.98% 

278 of 280 

HSD3B2 

Congenital Adrenal Hyperplasia Due To 3-Beta-Hydroxysteroid Dehydrogenase 2 Deficiency, Congenital Adrenal Hyperplasia Due To 3-Beta-Hydroxysteroid Dehydrogenase Deficiency 

AR 

100% 

70 of 70 

PDE11A 

Pigmented Nodular Adrenocortical Disease, Primary Pigmented Nodular Adrenocortical Disease 

AD 

99.98% 

17 of 17 

PDE8B 

Autosomal Dominant Striatal Neurodegeneration, Pigmented Nodular Adrenocortical Disease, Primary Pigmented Nodular Adrenocortical Disease 

AD 

99.98% 

10 of 10 

POR 

Antley-Bixler Syndrome With Genital Anomalies And Disordered Steroidogenesis, Congenital Adrenal Hyperplasia Due To Cytochrome P450 Oxidoreductase Deficiency, Disordered Steroidogenesis Due To Cytochrome P450 Oxidoreductase 

AD,AR 

99.98% 

67 of 68 

PRKAR1A 

Acrodysostosis, Acute Promyelocytic Leukemia, Carney Complex, Familial Atrial Myxoma, Pigmented Nodular Adrenocortical Disease, Primary Pigmented Nodular Adrenocortical Disease 

AD 

95.93% 

165 of 171 

STAR 

Familial Glucocorticoid Deficiency, Lipoid Congenital Adrenal Hyperplasia 

AR 

100% 

80 of 80 

* Herencia: AD: Autosómico Dominante; AR: autosómico recesivo; X: ligado a X; XLR: recesivo vinculado a X; Mi: mitocondrial; Mu: multifactorial; G: herencia gonosomal; D: herencia digénica

** HGMD: número de mutaciones clínicamente relevantes según HGMD

Metodología

Referencias

Ver referencias científicas

Narasimhan, M. L., & Khattab, A. (2019). Genetics of congenital adrenal hyperplasia and genotype-phenotype correlation. Fertility and sterility, 111(1), 24–29. https://doi.org/10.1016/j.fertnstert.2018.11.007 

El-Maouche, D., Arlt, W., & Merke, D. P. (2017). Congenital adrenal hyperplasia. Lancet (London, England), 390(10108), 2194–2210. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(17)31431-9 

Merke, D. (2008). Approach to the Adult with Congenital Adrenal Hyperplasia due to 21-Hydroxylase Deficiency. The Journal Of Clinical Endocrinology & Metabolism, 93(3), 653-660. doi: 10.1210/jc.2007-2417 

Hannah-Shmouni, F., Chen, W., & Merke, D. P. (2017). Genetics of Congenital Adrenal Hyperplasia. Endocrinology and metabolism clinics of North America, 46(2), 435–458. https://doi.org/10.1016/j.ecl.2017.01.008 

Stratakis, C. A., & Rennert, O. M. (1999). Congenital adrenal hyperplasia: molecular genetics and alternative approaches to treatment. Critical reviews in clinical laboratory sciences, 36(4), 329–363. https://doi.org/10.1080/10408369991239222 

descargar

Descripción general

Descargar

Solicitar información


TE GUIAMOS

Fertilidad
Prevención de enfermedades hereditarias
Embarazo sano

NUESTROS SERVICIOS

Para especialistas
Para pacientes

SOBRE NOSOTROS

Sobre Igenomix
Contacto
Prensa y Noticias
Trabaja con nosotros
Calidad

Blog: Camino a la fertilidad

Perú

+511 267 0094
consultas.peru@igenomix.com


México

+525 526 230 433
infomexico@igenomix.com


Argentina

(011) 2000-3107
infoargentina@igenomix.com


Chile

(56) 22 9932050
info.chile@igenomix.com


Colombia

57-323-3130937
consultas.colombia@igenomix.com

  • Brazil
  • Canada
  • Europe
  • India
  • Italy
  • Japan
  • Korea
  • Latam
  • Spain
  • Taiwan
  • The Middle East
  • Turkey
  • United Kingdom
  • United States
País

[2024] © Igenomix Política de privacidadPolítica de calidadNota legalPolítica de cookies

Solicitar información


  • Te guiamos
    • Antes del embarazo
    • Ciclo FIV
    • Embarazo sano
    • Recién nacido
  • Salud Reproductiva
    • Servicios Profesionales
    • Servicios Pacientes
  • Diagnóstico
  • Sobre Nosotros
    • Investigación Igenomix
    • Sobre Igenomix
    • Contacto
      • México
      • Perú
      • Colombia
      • Argentina
      • Chile
  • Blog
  • País
  • Usuarios registrados
  • Pacientes
Este sitio web almacena cookies en su ordenador. Estas cookies se utilizan para recopilar información acerca de la forma en que usted interactúa con nuestro sitio web y recordarlo. Usamos esta información para personalizar y mejorar su experiencia de navegación y para realizar análisis y recuento de los visitantes, tanto en este sitio web como a través de otros medios.AceptarRechazarPolítica de cookies